Windows 10 finalizó soporte gratuito: lo que deben saber sus usuarios

Desde el pasado martes, Microsoft dejó de ofrecer soporte gratuito estándar para Windows 10, el sistema operativo que aún utilizan millones de computadoras y portátiles en todo el mundo.
Según cifras de septiembre, cuatro de cada diez usuarios de Windows siguen utilizando Windows 10, a pesar de que su sucesor, Windows 11, fue lanzado en 2021.

¿Qué significa el fin del soporte?

A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft no proporcionará más actualizaciones de software, parches de seguridad ni asistencia técnica gratuita para equipos con Windows 10.
Aunque las computadoras seguirán funcionando, con el tiempo se volverán más vulnerables a virus y ataques, ya que los errores y brechas de seguridad que surjan no serán corregidos.

Microsoft ha señalado que Windows 11 “responde a las nuevas exigencias de seguridad por defecto”, ofreciendo mayor protección frente a amenazas modernas.
Sin embargo, muchos usuarios —especialmente aquellos con equipos antiguos— no podrán actualizar fácilmente a Windows 11 debido a los requisitos técnicos del nuevo sistema, como contar con TPM 2.0, un chip de seguridad que almacena credenciales de forma aislada.

El mayor riesgo es permanecer con un sistema sin parches. Los expertos advierten que los hackers aprovecharán las debilidades de Windows 10 para lanzar ataques masivos, robar datos o secuestrar información. En Reino Unido, se estima que unos cinco millones de usuarios continuarán usando el sistema operativo, exponiéndose a ciberataques y estafas.

Opciones para seguir protegido

La opción más simple es actualizar a Windows 11 de forma gratuita, si tu computadora lo permite. Si tu PC tiene menos de cuatro años, probablemente cumpla los requisitos: 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y soporte TPM 2.0.
Microsoft ofrece herramientas gratuitas para comprobar la compatibilidad y facilitar la instalación.

Si tu equipo no cumple con los requisitos, existen tres alternativas principales:

  1. Extender la vida de Windows 10: Microsoft ha lanzado un programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU), que ofrecerá protección hasta octubre de 2026. Los usuarios que inicien sesión con una cuenta Microsoft podrán acceder gratis al primer año; de lo contrario, el costo será de 30 dólares o 1,000 puntos de recompensa.
  2. Migrar a Linux: Una opción gratuita y segura para equipos antiguos. Sistemas como Ubuntu ofrecen un entorno moderno, estable y con soporte continuo. Solo necesitas una memoria USB para instalarlo y respaldo de tus archivos antes del cambio.
  3. Usar ChromeOS Flex: Ideal si usas tu computadora principalmente para navegar por internet. Es una versión ligera del sistema operativo de Google, también gratuita, que puede instalarse en varios modelos de PC.

Si ninguna de estas opciones te resulta viable, comprar un nuevo equipo con Windows 11 preinstalado puede ser la solución más práctica. Hoy existen programas de intercambio y equipos reacondicionados que permiten actualizarse a menor costo.

Deja un comentario

¡Obtén un cupón de $60 de Temu aquí !