¿Listo para abandonar Windows 11? Esta distro es una gran alternativa

Si estás considerando dejar atrás
Windows 11, hoy te traigo una excelente opción que promete desafiar la
hegemonía de Microsoft en tu escritorio: SDesk. Este sistema operativo basado en Linux ofrece una experiencia sencilla y
amigable que se siente muy familiar para quienes han trabajado en Windows o MacOS, pero que trae las
ventajas de una plataforma open-source sin las limitaciones típicas.




¿Por qué
SDesk es la alternativa perfecta?

A diferencia de otras distribuciones
de Linux, SDesk no se complica con configuraciones avanzadas ni interfaces
intrusivas. Su escritorio GNOME ha
sido diseñado para mantener una apariencia estándar, con paneles, menús, y
accesos directos que facilitan la transición desde otros sistemas. Al iniciar
sesión, encontrarás todo lo que necesitas: un menú de aplicaciones, favoritos
en el escritorio y un panel superior con notificaciones, un calendario y la
bandeja del sistema.

Entre las aplicaciones preinstaladas
están:

  • LibreOffice
    para
    productividad
  • Geary como gestor de correos
  • GNOME Music y GNOME Video para
    multimedia
  • Octopi como administrador de paquetes
  • Swirl, un navegador ligero y
    minimalista

Si necesitas instalar otras
aplicaciones como Firefox o Chromium, el gestor Octopi y el soporte para
Flatpak lo hacen fácil y rápido.

Innovaciones
en rendimiento y diseño

La velocidad es uno de los puntos
fuertes de SDesk. Las aplicaciones responden rápidamente, las instalaciones se
completan en segundos, y la gestión de ventanas es impecable: permite ubicar
cualquier ventana en uno de los cuatro cuadrantes de la pantalla, lo que da más
control y flexibilidad en la organización del espacio de trabajo, algo que
incluso usuarios de Windows 11
podrían envidiar.

Puntos a
considerar

Si bien SDesk es bastante intuitivo,
su carácter innovador viene con algunas limitaciones. Uno de los inconvenientes
encontrados es la falta de códecs para reproducciónde multimedia como MP3 o MP4, algo que puedes solucionar instalando el reproductor VLC con el
siguiente comando en la terminal:

sudo pacman -S vlc

Otro aspecto a mejorar es la
estabilidad en el inicio de sesión. Tras una actualización, puede bloquearse al
elegir el usuario por defecto. Una solución temporal es seleccionar «Not
Listed» en la pantalla de inicio y escribir la contraseña manualmente,
algo que los desarrolladores están trabajando para optimizar.

¿Por qué
dar el salto a SDesk?

SDesk se posiciona como una distro
viable para cualquier usuario, con una interfaz limpia, aplicaciones esenciales
y un rendimiento estable. A diferencia de Windows 11, no tendrás que lidiar con actualizaciones inesperadas ni con políticas de privacidad invasivas.
Aquí, tú tienes el control.

Esta distribución es ideal para
quienes desean una experiencia informática simplificada y accesible. SDesk es
rápida, confiable y visualmente atractiva, perfecta para quienes buscan
independencia de Windows sin renunciar a la usabilidad.
 

Haz clic aquí para descargarla

¿No te convence del todo? Tranquilo,
porque en el siguiente artículo encontrarás otras alternativas de sistemas
Linux perfectos para quienes están comenzando:

Las 9 mejores distribuciones de Linux para principiantes

Deja un comentario