5 opciones que debes considerar cuando finalice el soporte para Windows 10

Microsoft finalizará oficialmente el
soporte para su sistema operativo más popular en octubre de 2025. Aquí te
explicó qué hacer con tus PCs con Windows 10 antes de que llegue ese
día. En menos de dos años, Microsoft cerrará el telón de Windows 10 después de
una exitosa carrera de 10 años.




Esa noticia no debería sorprender a
nadie. La fecha de finalización está claramente indicada en el documento de soporte de Microsoft que enumera los «productos que se retiran o alcanzan
el final del soporte en 2025». El cronograma está definido por la Política
de Ciclo de Vida Moderno de Microsoft, documentada en la página del Ciclo de
Vida de Microsoft:

«Windows 10 alcanzará el final
del soporte el 14 de octubre de 2025. La versión actual, 22H2, será la última
versión de Windows 10, y todas las ediciones seguirán en soporte con
actualizaciones de seguridad mensuales hasta esa fecha.»

Cuando una versión de Windows alcanza su fecha de finalización del soporte, el software sigue
funcionando, pero el canal de actualizaciones se detiene:

«No habrá nuevas actualizaciones
de seguridad, actualizaciones no relacionadas con la seguridad ni soporte
asistido. Se recomienda a los clientes migrar a la última versión del
producto o servicio. Pueden estar disponibles programas de pago para productos
aplicables.»

Esa parte intermedia suena
alentadora, ¿no? «Se recomienda a los clientes migrar a la última versión
del producto o servicio.» Desafortunadamente, esa no es una opción viable
para los clientes que ejecutan Windows 10 en hardware que no cumple con los
estrictos requisitos de compatibilidad de hardware de Windows 11. Si
intentas actualizar uno de esas PCs a Windows 11, encontrarás un mensaje de
error, y Microsoft es inflexible en que no extenderá el plazo de soporte para
Windows 10.

Si tus PCs con Windows 10 no pasan
las pruebas de compatibilidad de Windows 11, ¿qué opciones tienes?

Opción 1: Ignorar completamente la
fecha límite del fin del soporte

Podrías no hacer nada y seguir
utilizando tu sistema operativo no compatible, esperando lo mejor. Esta es una
mala idea que te expone a la posibilidad muy real de caer víctima de un exploit de seguridad. No recomiendo esta estrategia. Si insistes en
hacerlo, considera instalar el agente gratuito de 0patch para abordar cualquier
problema de seguridad que no sea atendido por Microsoft. Esa opción es gratuita
para uso personal, pero para uso empresarial o profesional, tendrás que pagar
por el soporte de 0patch a una tarifa de unos pocos dólares al mes.

Opción 2: Comprar una nueva PC

Microsoft y sus socios querrían que
reemplazaras ese hardware no compatible con una nueva PC. Podrías sentirte
tentado por una de las nuevas PCs con IA, con sus unidades de
procesamiento neural personalizadas, o tal vez una poderosa PC para juegos,
pero desechar una computadora en perfecto estado parece un desperdicio, y no es
una opción si te aferras a Windows 10 porque tienes software crítico que no funcionará
en el nuevo sistema operativo.

Opción 3: Abandonar Windows
completamente

Podrías mantener tu hardware antiguo
y reemplazar Windows 10 con la versión de Linux que prefieras. Si tienes
el conocimiento técnico y la experiencia para gestionar la transición, vale la
pena considerar esta opción. Sin embargo, para la abrumadora mayoría de los
consumidores y empresas que tienen inversiones existentes en software de
Windows, no es una alternativa realista.

Las dos últimas opciones son más
atractivas.

Opción 4: Pagar a Microsoft por
actualizaciones de seguridad

¿Recuerdas el documento de soporte
oficial que cité anteriormente? El que dice que no habrá «nuevas
actualizaciones de seguridad» después de que Windows 10 alcance su fecha
de fin del soporte. Resulta que eso no es del todo cierto. Microsoft seguirá
desarrollando actualizaciones de seguridad para Windows 10, pero no serán
gratuitas. En diciembre de 2023, Microsoft anunció que ofrecerá Opciones de
Seguridad Extendidas (ESU) para Windows 10; estas actualizaciones basadas en
suscripción estarán disponibles por hasta tres años.

¿Cuánto costarán estas
actualizaciones de pago? Microsoft finalmente reveló la lista de precios en
abril de 2024. Si eres administrador en una institución educativa con una
implementación de Windows 10 Education edition, tienes suerte. Esas
actualizaciones extendidas costarán literalmente un dólar por máquina para el
primer año, $2 para el segundo año y $4 para el tercer y último año, llevándote
hasta 2028.

El resto de nosotros no tenemos tanta
suerte:

Los clientes empresariales tendrán
que pagar mucho para seguir con Windows 10. Una licencia para el programa de
Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) se vende como una suscripción.
Para el primer año, el costo es de $61. Para el segundo año, el precio se
duplica, y se vuelve a duplicar para el tercer año. El total es $61 + $122 +
$244, sumando $427 en total.

En el anuncio original de las
Actualizaciones de Seguridad Extendidas el año pasado, un portavoz de Microsoft
dijo que habrá una versión de este programa para consumidores, pero la empresa
aún no ha proporcionado detalles adicionales.

Opción 5: Actualizar tu hardware
antiguo a Windows 11

Ese molesto comprobador de
compatibilidad podría evitar que actualices tu PC con Windows 10 de la manera
fácil, pero hay formas oficialmente compatibles de instalar Windows 11. Solo
necesitas superar algunos obstáculos técnicos.

Puedes encontrar todos los detalles
en un boletín de soporte de Microsoft titulado «Instalación de Windows 11
en dispositivos que no cumplen con los requisitos mínimos del sistema».
Ese documento advierte:

«Instalar Windows 11 en un
dispositivo que no cumple con los requisitos mínimos del sistema para Windows
11 no es recomendable. Si decides instalar Windows 11 en hardware no
compatible, debes estar dispuesto a asumir el riesgo de encontrarte con problemas
de compatibilidad.»

Si tu dispositivo no tiene un Módulo de Plataforma Segura (TPM), probablemente tenga más de 12 años, y tal vez
deberías reemplazarlo después de todo. Si no quieres meterte con el registro, y
estás dispuesto a hacer una instalación limpia, solo crea una unidad de
instalación de Windows 11 y usa esa opción, que omite completamente el
comprobador de compatibilidad. Necesitarás restaurar tus archivos de datos
desde una copia de seguridad o desde la nube, y también tendrás que instalar tu
software desde cero, pero eso no es más difícil que configurar una nueva PC.
 

5 formas de “salvar” tu PC con Windows 10 en 2025

Fuente: ZDnet

Deja un comentario