¿Deberían los programadores usar Linux?
Aquí, vamos a discutir las mejores distribuciones de Linux para propósitos de programación y desarrollo. Usar Linux al comenzar a aprender nuevas tecnologías es genial porque Linux es de código abierto y gratuito.
También te permite realizar cambios según tu conveniencia y construir un sistema personal que se adapte a tus necesidades de programación. Puedes personalizar la terminal, probar diferentes editores de texto e instalar el entorno de escritorio de tu elección. Además, la mayoría de los lenguajes de programación (si no están limitados a un sistema operativo en particular) funcionan en Linux.
Por último, pero no menos importante, la experiencia en Linux tiene una gran demanda y seguramente te ayudará a ganar algunos puntos adicionales mientras buscas el trabajo de tus sueños.
Las 11 mejores distribuciones para programación
1. Arch Linux
¿Por qué los programadores deberían usar Arch Linux?
2. Debian
¿Por qué usar Debian para programar?
3. Ubuntu
¿Por qué usar Ubuntu para programar y desarrollar?
4. OpenSUSE
¿Por qué usar openSUSE como una distribución de Linux de programación?
5. Fedora Workstation
¿Por qué usar Fedora para programar?
6. CentOS
¿Por qué utilizar CentOS para el desarrollo?
7. Kali Linux
¿Por qué los programadores deberían usar Kali Linux?
8. Manjaro Linux
¿Por qué usar Manjaro para la programación?
9. Raspberry Pi OS
¿Por qué usar Raspberry Pi OS para la programación?
10. ¡Pop! _OS
¿Por qué elegir Pop! _OS para la programación?
Obviamente esta no es una lista definitiva, otros usuarios pueden preferir usar otra distro. No obstante, puedes probar cualquiera de estas distribuciones y elegir la que mejor se adapte a tus exigencias.
Yo hubiera añadido Gentoo, aún asi muy buen post.
Como programador sinceramente prefiero utilizar ubuntu en mi notebook, ya que prácticamente solo tengo que instalar las aplicaciones que necesito y listo… es muy estable y hasta el momento no tuve ningún problema utilizando este SO. En la maquina de escritorio utilizo Debian, intente utilizarla en la notebook, pero tenia algunos problemas de compatibilidad con algún que otro hardware, pero en la de escritorio corre de diez. Lamentablemente no puedo decir lo mismo de Fedora, las maquinas que utilizo son Lenovo…y siempre que tengo que instalar alguna aplicación y tengo que actualizar o instalar alguna librería, se termina colgando, la verdad una lastima ya que siempre tuve muy buenas recomendaciones de este SO. Pero en lo que respecta a productividad hasta el momento con Ubuntu y Debian no tuve ningún problema. Más allá de todo, creo que la mejor distribución es la que a uno le resulte más productiva y practica a la hora de utilizarla.
Saludos y buen post!
Gracias por la sugerencia. ¡Saludos cordiales!
Gracias por compartir tu experiencia y muy acertada tu conclusión. ¡Saludos cordiales!
Yo uso Ubuntu y la verdad es que estoy muy contento, ningún problema.
Gracias por tu aporte Jorge. ¡saludos cordiales!
Ubuntu na, me siento en windows con ubuntu, la verdad que ese distrito al volver tan popular se desvirtuó… mejor Debían eso es estabilidad………..
Gracias por el aporte me ayudo un monton en dirigir mi elección, slds.
Gracias por compartir tu experiencia. ¡Saludos!
De nada, Saludos cordiales Jhonatan Meza.
Gracias por compartir tu experiencia Elias. ¡Saludos!
yo añadiría a deepin, en su tienda de aplicaciones vienen muchas aplicaciones de programación.
muy facil para los programadores
Gracias por tu sugerencia. ¡Saludos cordiales!
Yo sigo encantado con Fedora en mi notebook Dell y mi opción como servidor he elegido Centos y no he tenido dolores de cabeza.
Saludos.
Yo uso Ubuntu tanto en Desktop como en la Lap, ni siento que esté en Windows como dijeron por ahí, la ventaja de cualquier distro está en que puedes personalizar y configurarba tal grado que no hay una distro mejor que otra, sólo aquella con la que te sientas más cómodo.
Afortunadamente aquella época de Windows VS GNU/Linux y Ubuntu VS el Diablo ya está quedando atrás, ahora tenemos Distros más estables y compatibles, Comunidades más grandes y comprometidas en todas las Distros y Usuarios más curiosos.
Gracias por tu aporte Victor. ¡Saludos cordiales!
Gracias por compartir tu experiencia Neftali. ¡Saludos!
Gracias por tu post, estoy revisando que distro utilizar, me parece que me declinare por Debian y Ubuntu ya que estoy iniciando en el mundo de las distribuciones GNU/Linux.
Gracias por leerlo. Nos comentas tu experiencia. ¡Saludos!
Me gusta debían pero uso ubuntu porque, aunque no soy novato, lo menos que quiero es perder el tiempo configurando cosas comunes.