Kali Linux 2025.3 ya está disponible con nuevas funciones y 10 herramientas de hacking

La distribución más famosa para hacking ético y pruebas de penetración vuelve a dar de qué hablar. El equipo de desarrollo ha liberado Kali Linux 2025.3, la tercera gran actualización del año, cargada de mejoras y novedades que consolidan su papel como la herramienta imprescindible para expertos en ciberseguridad.

Esta nueva versión no solo añade 10 herramientas de hacking, sino que también trae un importante salto en Kali NetHunter y optimizaciones clave para Raspberry Pi, ampliando el alcance de sus capacidades ofensivas y defensivas.

Uno de los grandes titulares de esta actualización es el regreso de Nexmon, un firmware modificado que habilita el modo monitor y la inyección de paquetes en chips inalámbricos compatibles.

Esto significa que ahora, incluso con un Raspberry Pi 5, es posible capturar tráfico Wi-Fi, inyectar paquetes personalizados y realizar auditorías inalámbricas avanzadas directamente desde el dispositivo. Un salto clave para quienes usan el Pi como herramienta portátil de pentesting.

Siguiendo los pasos de Debian, Kali Linux abandona el soporte para ARMel, lo que deja fuera a dispositivos más antiguos como el Raspberry Pi 1 y el Zero W. Según el equipo, los recursos invertidos en mantener esa arquitectura ahora se enfocarán en plataformas modernas como RISC-V.

Además, se han renovado las integraciones con HashiCorp Packer y Vagrant, lo que simplifica la creación de máquinas virtuales y moderniza los procesos de construcción con soporte actualizado para los estándares más recientes.

Las 10 nuevas herramientas que llegan a Kali Linux 2025.3

Como en cada lanzamiento, la joya de la corona está en las nuevas armas del arsenal de hacking. Estas son las 10 incorporaciones más destacadas:

  • Caido & Caido-cli: suite para auditorías web con interfaz gráfica y CLI.
  • Detect It Easy (DiE): identifica tipos de archivos con precisión.
  • Gemini CLI: lleva la IA de Google Gemini directo a la terminal.
  • krbrelayx: especializado en ataques de Kerberos.
  • ligolo-mp: túneles de pivoting multiusuario.
  • llm-tools-nmap: integración de LLMs con Nmap para escaneos automatizados.
  • mcp-kali-server: configuración para conectar agentes de IA a Kali.
  • patchleaks: detecta parches de seguridad en software.
  • vwifi-dkms: permite crear redes Wi-Fi virtuales.
  • CARsenal renovado: suite para hacking automotriz, ahora con interfaz mejorada y simulación avanzada gracias a UDSim.

La plataforma móvil NetHunter también se lleva una gran actualización. Ahora incluye soporte para el Samsung Galaxy S10, convirtiéndolo en una opción económica pero poderosa para ejecutar auditorías Wi-Fi con monitor mode e inyección en bandas de 2.4 y 5 GHz.

Esto convierte a NetHunter en una de las soluciones móviles más versátiles para quienes necesitan pentesting sobre la marcha.

Cómo actualizar a Kali Linux 2025.3

Si quieres probar las novedades de inmediato, puedes descargar las imágenes actualizadas desde el sitio oficial de Kali Linux.

Los usuarios existentes solo deben abrir la terminal y ejecutar:

sudo apt update && sudo apt -y full-upgrade

Para verificar la versión, basta con consultar el archivo:

cat /etc/os-release

Con esta actualización, Kali Linux sigue demostrando por qué es la distribución preferida por profesionales de la seguridad informática en todo el mundo. Si quieres aprender a utilizarla de manera profesional, debes aprender todos sus comandos aquí.

Deja un comentario

¡Obtén un cupón de $60 de Temu aquí !