Esta distribución de Linux centrada en la seguridad te facilita la navegación anónima

En el mundo de Linux, hay distribuciones para casi todo: desarrollo de software, edición multimedia, redes, hacking ético y uso general. Sin embargo, pocas logran combinar seguridad y facilidad de uso como lo hace ParrotOS Home Edition.

Aunque muchos asocian ParrotOS con herramientas de seguridad ofensiva y análisis forense digital, su edición “Home” ofrece una propuesta más equilibrada. Esta versión conserva el espíritu de seguridad de ParrotSec, pero lo adapta a un entorno de uso diario, ideal para quienes desean un sistema operativo versátil con privacidad integrada.

Uno de los puntos fuertes de ParrotOS Home es AnonSurf, una herramienta que facilita la navegación anónima. Utiliza la red Tor para enmascarar la dirección IP y cifrar el tráfico, actuando como una especie de VPN integrada.

Activar AnonSurf es sencillo: abres la aplicación, haces clic en «Kill» para limpiar cachés previos, introduces tu contraseña y listo, estás navegando de forma anónima. También puedes gestionarlo desde un icono de escudo verde en la barra superior del escritorio.

ParrotOS utiliza el entorno de escritorio MATE, un derivado de GNOME 2 que ofrece una experiencia tradicional, con barra superior, menú de aplicaciones, panel inferior, bandeja del sistema e íconos de escritorio. Esto lo hace familiar para usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.

El Centro de Control de MATE permite una amplia personalización, desde el aspecto visual hasta configuraciones de red, dispositivos y administración del sistema.

Aplicaciones incluidas: privacidad, ofimática y utilidades

Además de AnonSurf, ParrotOS Home Edition incluye todo lo necesario para un sistema operativo generalista:

  • Navegador Firefox
  • LibreOffice para documentos, hojas de cálculo y presentaciones
  • GIMP para edición de imágenes
  • EncryptPad y zuluCrypt para cifrado de archivos
  • Bleachbit para limpieza de datos
  • VLC, Pluma (editor de texto), calculadora, terminal, herramientas de red y más

 ¿Instalar más software? Sí, pero con matices

ParrotOS utiliza Synaptic Package Manager como interfaz gráfica para la instalación de paquetes. Aunque potente, puede resultar menos amigable que GNOME Software o KDE Discover. Aun así, es funcional y efectivo.

También incluye soporte para Flatpak, aunque no desde Synaptic. Para instalar paquetes Flatpak, deberás usar la terminal. Por ejemplo:

flatpak install slack

Una crítica recurrente a muchas distribuciones Linux (incluyendo ParrotOS) es el uso obligatorio de temas oscuros por defecto. Si prefieres un entorno más claro, puedes cambiarlo fácilmente desde el Centro de Control → Apariencia, seleccionando temas como ARK-Snow.

Entre «Apariencia» y «MATE Tweak», es posible personalizar completamente el entorno a tu gusto.

¿ParrotOS es para ti?

Si buscas un sistema Linux para uso diario, pero con un fuerte enfoque en la privacidad y anonimato, ParrotOS Home Edition es una excelente opción. Es ligero, seguro, fácil de usar y adaptable. Puedes descargarlo aquí.

Sin embargo, si prefieres un sistema con más estética moderna o una tienda de aplicaciones más visual, puede que quieras explorar otras alternativas.

Aun así, ParrotOS sorprende por su equilibrio entre seguridad y usabilidad, por lo que es recomendable tanto para entusiastas de la privacidad como para usuarios curiosos que desean un entorno Linux robusto y confiable.

Deja un comentario