Descubre las nuevas herramientas de Kali Linux 2024.3 – ¡Te sorprenderán!

Kali Linux 2024.3, una distribución
basada en Debian dirigida a pruebas avanzadas de penetración y auditorías de seguridad, ya está disponible para su descarga, marcando la tercera
actualización importante del año para esta distribución. Aquí te muestro todas
las novedades y mejoras del recientemente lanzado Kali Linux 2024.3.




Aspectos destacados de Kali 2024.3

Una de las principales
características de esta versión es la inclusión del soporte para el SoC
Qualcomm Snapdragon SDM845 en los dispositivos Kali NetHunter Pro, ampliando la
compatibilidad y mejorando la utilidad de la plataforma móvil de pruebas de
penetración de Kali.

Tras bambalinas, ha habido una gran
cantidad de actualizaciones y optimizaciones. La transición ha sido intensa,
con múltiples componentes evolucionando simultáneamente, como autobuses que
llegan todos a la vez. Cabe destacar que, después de completar la transición a
t64, los desarrolladores actualizaron GCC 14, glibc 2.40 y Python 3.12.

Si bien Python 3.12 introdujo
desafíos al eliminar APIs que llevaban mucho tiempo en desuso, lo que afectó
algunos paquetes, el equipo de Kali ha trabajado arduamente para asegurarse de
que todo se alinee correctamente para la próxima transición.

En este sentido, es importante
señalar que esta versión de Kali aún funciona con Python 3.11 como intérprete
predeterminado. Sin embargo, el próximo Kali 2024.4 hará que Python 3.12 sea el
predeterminado, lo que traerá cambios significativos en la gestión de paquetes
de Python, específicamente la eliminación de las instalaciones con pip.

Nuevas
herramientas en Kali Linux 2024.3

Por supuesto, Kali nunca lanza una
actualización sin agregar nuevas herramientas de seguridad. Esta nueva versión
incluye once nuevas herramientas que se suman al ya robusto arsenal de Kali,
entre las que se encuentran avanzados escáneres de red, herramientas de
auditoría de código fuente, y más. Estas son:

  • goshs: Similar a SimpleHTTPServer,
    pero escrito en Go y con más funciones.
  • graudit: Grep Rough AUDIT:
    herramienta de auditoría de código fuente.
  • gsocket (Global Socket): Permite que
    dos máquinas en redes diferentes se comuniquen entre sí.
  • Hekatomb: Extrae y desencripta todas
    las credenciales de todos los equipos del dominio.
  • mxcheck: Herramienta de línea de
    comandos para verificar errores de DNS y configuración en servidores de correo
    electrónico.
  • NetExec: Herramienta de explotación
    de servicios de red que ayuda a automatizar la evaluación de la seguridad de
    grandes redes.
  • netscanner: Escáner de red y
    herramienta de diagnóstico con una interfaz gráfica moderna.
  • Obsidian: Aplicación privada y
    flexible para escribir, que se adapta a la forma de pensar del usuario.
  • Sippts: Conjunto de herramientas para
    auditar servidores y dispositivos VoIP basados en SIP mediante el protocolo
    SIP.
  • SprayHound: Herramienta de
    pulverización de contraseñas e integración con Bloodhound.
  • SQLMC: Verifica todas las URL del
    dominio en busca de inyecciones SQL.

Además, Kali NetHunter, la plataforma móvil de pruebas de penetración, tiene sus actualizaciones en
pausa mientras el equipo trabaja en mejorar la infraestructura de compilación.
Sin embargo, hay buenas noticias con respecto al soporte de dispositivos:
pronto se lanzarán nuevas imágenes para dispositivos con el SoC Qualcomm
Snapdragon SDM845.

Para los usuarios que desean
actualizar desde una versión anterior, te recomiendo utilizar el comando
sudo
apt full-upgrade
para garantizar una transición sin problemas a la nueva
versión. Si planeas una nueva instalación, la distribución está disponible para
su descarga en
el sitio web del proyecto.

Debes consultar el anuncio oficial del lanzamiento para obtener información detallada sobre todos los cambios en
Kali Linux 2024.3. Si quieres usar este potente SO, debes aprender todos
los comandos de él

Deja un comentario