Los teléfonos inteligentes son actualmente los más populares
para navegar por la web. Ya sea que desees acceder a las redes sociales o
realizar compras en línea, la computadora personal ya no es la opción
predeterminada.
Los ciberdelincuentes conocen bien esta tendencia. Los
sitios web maliciosos ahora están diseñados pensando en los usuarios de
teléfonos inteligentes.
Entonces, ¿Cómo se puede saber si un sitio web es seguro
mientras se usa un teléfono inteligente? ¿Y cuáles son las consecuencias si no
lo haces?
¿Qué sucede en los
sitios web no seguros?
Algunas personas adoptan un enfoque más relajado de la
seguridad en Internet cuando utilizan un dispositivo móvil. Esto se debe en
parte a que es más difícil infectarse
con un virus.
Desafortunadamente, este es un error del que los
ciberdelincuentes se aprovechan con gusto. El uso de un sitio web malicioso
puede resultar caro, independientemente del dispositivo que utilices para
acceder a él. A continuación, te muestro algunas amenazas potenciales.
Puedes caer en una
estafa
Si compras algo en un sitio web fraudulento, al propietario
obviamente no le importará qué dispositivo estás usando. Las tiendas online
falsas son muy fáciles de diseñar. Y la mayoría se han diseñado para atacar a
usuarios de teléfonos inteligentes.
Tu contraseña puede ser
robada
Los sitios
web de phishing están diseñados para aparecer como sitios web
legítimos, pero cuando ingresas tu contraseña, en realidad estás comunicándote
con un ciberdelincuente. Esto puede causar cualquier cosa, desde el hackeo de
una cuenta de redes sociales hasta el vaciado de tu cuenta bancaria.
Estos sitios web son aún más efectivos en los teléfonos
inteligentes porque la pantalla pequeña ayuda a ocultar las imperfecciones.
Tu identidad puede ser
robada
Algunos sitios web están diseñados únicamente para robar
información personal. Esto puede resultar tan caro como revelar
una contraseña.
Es posible que los pequeños detalles de tu vida no siempre
parezcan valiosos en particular. Pero si proporcionas suficientes, pueden
usarse para el robo de identidad.
Tu teléfono puede
infectarse con un virus
El malware es un problema mucho mayor en las computadoras que
en los teléfonos inteligentes. Pero esto no significa que un teléfono
inteligente no pueda infectarse con un virus. Cada vez que visitas un
sitio web malicioso, corres el riesgo de que tu dispositivo comience a actuar
de manera extraña como resultado.
Cómo comprobar si un
sitio web es seguro en un teléfono inteligente
La mayoría de los sitios web maliciosos son fáciles de
identificar siempre que sepas qué buscar. Aquí hay ocho formas de verificar si
un sitio web es seguro en tu teléfono inteligente.
1. Buscar errores
Algunos sitios web maliciosos son muy profesionales y no se
puede saber su propósito con solo verlos. Pero la mayoría tiene imperfecciones.
Por ejemplo, puedes notar errores ortográficos o imágenes genéricas.
Estas imperfecciones son más fáciles de pasar por alto cuando
se usa un teléfono inteligente. Antes de entregar cualquier información, es una
buena idea revisar: debes dedicar un tiempo a conocer un poco mejor el sitio.
2. Comprobar si usa
HTTPS
HTTPS
es un protocolo de Internet que cifra la información a medida que pasa de una
computadora a otra. Si un sitio web no está equipado con HTTPS, cualquier
información que proporciones puede ser potencialmente robada a través de un
ataque Man-in-the-Middle.
La presencia de HTTPS no significa automáticamente que te
encuentres en un sitio web legítimo. Pero si falta esta función, probablemente
no debas confiar en el sitio web.
Todos los navegadores populares muestran un candado cerrado
en la barra de URLs cuando visitas un sitio web con HTTPS. Si ves un candado
abierto en su lugar, probablemente deberías buscar en otro lugar.
3. Cuidado con las
ventanas emergentes
A los ciberdelincuentes les gusta usar
ventanas emergentes para todo tipo de propósitos maliciosos. Se pueden
utilizar para mostrar publicidad de la que es difícil salir. O pueden engañarte
para que visites una URL diferente a la que solicitaste.
Algunas ventanas emergentes son inofensivas. Pero a menos que
tengas motivos para confiar en el sitio web, las ventanas emergentes
generalmente significan que debe evitarse un sitio.
4. Buscar solicitudes de
permiso
Si un sitio web desea acceder a cualquier cosa en tu teléfono
que no sea el navegador, primero debe obtener tu permiso. Los sitios web
legítimos solicitan permisos todo el tiempo, por lo que una solicitud por sí
sola no es motivo de preocupación.
Pero si se te pide que descargues algo o proporciones acceso
a información potencialmente privada, es importante que procedas con
precaución.
5. Verificar la URL con
cuidado
Muchos sitios web maliciosos pueden identificarse simplemente
observando la URL. Los
sitios web de phishing a menudo intentan hacerse pasar por sitios
legítimos utilizando un nombre similar al original.
Los ciberdelincuentes también usan nombres de dominio que
parecen poco profesionales porque saben que sus sitios eventualmente serán
denunciados y eliminados. Si ves cualquiera de estas cosas, debes evitar el
sitio web.
6. Utilizar un motor de
búsqueda
Todos los sitios web legítimos están indexados por Google. Si
buscas un sitio web y no encuentras nada, probablemente estés buscando algo
malicioso.
Los motores de búsqueda también son útiles para reconocer
estafas. A menos que te encuentres en un sitio de gran reputación, siempre
debes verificar las opiniones de los clientes antes de entregar tus detalles de
pago.
7. Comprobar si hay una
versión móvil
Todos los sitios web profesionales ahora están optimizados
para su uso en dispositivos móviles. Esto se debe en parte a que Google no
envía mucho tráfico a un sitio web si no tiene esta funcionalidad.
Si notas que un sitio web no está optimizado para una
pantalla más pequeña, esto debe tratarse como una señal de alerta
significativa.
Si una tienda en línea no se preocupa por los usuarios de
dispositivos móviles, por ejemplo, puede ser porque planea robarles de todos
modos.
8. Utilizar VirusTotal
VirusTotal es un sitio web popular que te permite escanear cualquier
URL. Te dirá si un sitio web ha sido marcado como malicioso en el pasado.
También te permite escanear un sitio web por ti mismo con una amplia selección
de motores
antivirus de buena reputación.
Es importante tener en cuenta que este sitio web está diseñado
para detectar malware. No necesariamente te advertirá sobre la presencia de
estafas o phishing.
No seas víctima de un
ciberdelito en tu teléfono
Los usuarios de teléfonos inteligentes son tan vulnerables a
los sitios web no seguros como los usuarios de PCs. Algunos sitios web
maliciosos son incluso más efectivos en pantallas pequeñas porque esto permite
ocultar sus imperfecciones.
Si usas un teléfono inteligente para compras en línea o banca
en línea, es particularmente importante estar atento a sitios con intenciones
maliciosas. Si no es así, estás haciendo exactamente lo que quieren los
ciberdelincuentes.
Cómo
eliminar virus de Android sin necesidad de un restablecimiento de fábrica
Fuente: MakeUseOf