Microsoft finalmente cumplió su palabra: Windows 10 ha llegado oficialmente al final de su vida útil. Desde hoy, el sistema operativo dejará de recibir actualizaciones de seguridad, dejando a millones de usuarios expuestos a vulnerabilidades y ataques.
Pero no todo son malas noticias. Si todavía usas Windows 10, aún puedes mantener tu PC protegido durante un año más gracias al programa Extended Security Updates (ESU), que en muchos casos puede activarse de forma gratuita.
Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo.
Windows 10 seguirá funcionando como siempre, pero sin actualizaciones de seguridad ni parches contra nuevas amenazas. Eso significa que, con el paso de las semanas, tu equipo será cada vez más vulnerable frente a virus, ransomware y ataques de phishing.
Microsoft ofrece tres caminos posibles:
- Actualizar gratis a Windows 11, si tu PC es compatible.
- Comprar un nuevo equipo que ya venga con Windows 11 preinstalado.
- Inscribirte en el programa ESU para extender la protección de tu Windows 10 un año más.
La tercera opción es la más práctica si no quieres cambiar de computadora todavía. Además, puede hacerse sin costo en muchos países, siempre que sigas los pasos correctamente.
Paso 1: Asegúrate de tener Windows 10 actualizado
Antes de empezar, es fundamental que tu sistema esté completamente al día.
Ve a Configuración > Sistema > Acerca de y revisa qué versión de Windows 10 tienes instalada.
Si no es la más reciente, abre Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y descarga todas las actualizaciones pendientes.
Esto garantizará que aparezca la opción para inscribirte en el programa ESU y evitará errores durante el proceso.
Paso 2: Usa una cuenta de administrador
Solo las cuentas con privilegios de administrador pueden inscribirse en el programa.
Si compartes tu PC con otras personas, asegúrate de iniciar sesión con la cuenta principal, normalmente la primera que se creó en el sistema.
Puedes confirmarlo en Configuración > Tu información: debajo de tu nombre debe aparecer la palabra “Administrador”.
Paso 3: Comprueba si tu PC puede actualizarse a Windows 11
En algunos casos, Windows mostrará la opción de actualizar gratis a Windows 11 directamente desde el menú de actualizaciones.
Si ese es tu caso, es recomendable hacerlo: seguirás recibiendo soporte sin complicaciones.
Si no ves esa opción —porque tu procesador no cumple los requisitos o tu PC no tiene TPM 2.0—, continúa con los pasos siguientes para inscribirte en ESU.
Paso 4: Inscríbete en el programa ESU
Ahora ve a Configuración > Actualización y seguridad.
Deberías ver un enlace que dice “Inscribirse ahora” o “Enroll Now”.
Haz clic allí y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Si el enlace no aparece, asegúrate de haber instalado las actualizaciones del paso 1, ya que la opción solo está disponible en versiones recientes de Windows 10.
Al finalizar este paso, tu PC quedará registrado para recibir actualizaciones de seguridad adicionales hasta octubre de 2026, aunque el programa actual solo cubre un año más de soporte gratuito.
Paso 5: Elige tu método de inscripción
Para activar el año adicional gratuito, deberás vincular tu cuenta de Windows con un servicio en la nube de Microsoft, normalmente OneDrive.
Esto implica respaldar tus configuraciones y archivos principales antes de inscribirte.
El proceso no tiene costo, pero incluye dos condiciones importantes:
- Solo obtendrás 5 GB gratuitos de almacenamiento en OneDrive. Si tus copias de seguridad superan ese límite, deberás pagar espacio adicional.
- Si usas una cuenta local (sin conexión a Microsoft), tendrás que vincularla a tu cuenta de Microsoft para activar el beneficio gratuito.
Puedes reducir el tamaño del respaldo entrando a Configuración > OneDrive y desactivando carpetas como Documentos, Imágenes o Videos si no deseas incluirlas.
Una vez terminado el respaldo, aparecerá una ventana con el mensaje:
“Agregar este dispositivo para recibir actualizaciones de seguridad extendidas.”
Selecciona Agregar dispositivo y confirma con Listo.
Y listo: un año más de Windows 10 seguro
Tras completar estos pasos, tu PC volverá a recibir actualizaciones de seguridad automáticas durante los próximos 12 meses.
Esto te da tiempo para planificar tu transición a Windows 11 o incluso considerar otras opciones, como migrar a Linux si tu equipo es demasiado antiguo.
Aunque Microsoft aún no ha confirmado qué sucederá después del próximo año, todo apunta a que el programa ESU podría extenderse nuevamente si hay suficientes usuarios que lo necesiten.
Por ahora, si sigues usando Windows 10, aprovecha esta oportunidad gratuita y mantén tu equipo protegido mientras decides tu próximo paso.