Otro parche defectuoso complica aún más la seguridad de Windows 10

No están siendo días fáciles para quienes aún dependen de Windows 10. Primero reapareció una antigua amenaza basada en ataques bot; después, durante el Patch Tuesday, Microsoft confirmó una vulnerabilidad de día cero en el kernel que obliga a actualizar de inmediato tanto Windows 10 como Windows 11 y Windows Server. Y ahora, cuando parecía que al menos los usuarios del programa Extended Security Updates (ESU) estarían protegidos, surge una sorpresa nada agradable: la última actualización de seguridad de Windows 10 está fallando en instalarse.

Microsoft ya lo reconoció oficialmente, y lo que revela no es precisamente tranquilizador.

Microsoft confirmó que algunos dispositivos con Windows 10 inscritos en el programa ESU no pueden instalar la actualización de seguridad de noviembre 2025. Hablamos del parche KB5068781, fundamental para solucionar la reciente vulnerabilidad de día cero en el kernel. Según la compañía, el proceso simplemente falla, arrojando el código de error 0x800f0922 (CBS_E_INSTALLERS_FAILED).

Como alguien que sigue de cerca los ciclos de actualización de Microsoft, sé que este tipo de fallos no deberían ocurrir, especialmente cuando se trata de parches críticos. Sin embargo, suceden. Y esta vez afecta justo al grupo de usuarios que paga por mantener Windows 10 seguro ahora que el sistema ya está fuera de soporte estándar.

La situación se complica porque el fallo no afecta a todos, sino específicamente a organizaciones que utilizan activación por suscripción a través del Microsoft 365 Admin Center. Es decir: empresas, instituciones y entornos corporativos que dependen de actualizaciones confiables para mantener cientos o miles de equipos protegidos.

Y aquí viene lo más frustrante: Microsoft no ha ofrecido ningún método de solución temporal, ni un fix, ni una alternativa manual. Solo ha confirmado que el problema está bajo investigación y que publicará más información cuando esté disponible.

Un fallo que pone presión en empresas y administradores de TI

La gravedad del asunto no radica únicamente en el error técnico. Lo preocupante es que se trata de un parche urgente destinado a cerrar una vulnerabilidad que ya está siendo analizada por agencias como la NSA y la CISA. Si no se instala, los equipos afectados permanecen expuestos, justo en un momento en que Microsoft ha intensificado las advertencias sobre ataques activos contra Windows.

Para quienes trabajan con flotas corporativas de Windows 10, la situación es especialmente incómoda. Administradores de TI que confiaban en ESU ahora se encuentran con sistemas que no pueden actualizarse y sin guía oficial de cómo proceder. En algunos casos, esto podría incluso afectar auditorías, cumplimiento normativo o requisitos internos de seguridad.

Mientras tanto, usuarios domésticos no parecen estar involucrados, ya que el fallo solo afecta activaciones corporativas. Pero el panorama general sigue siendo preocupante: Windows 10 cerró su soporte estándar hace apenas semanas y ya empiezan a aparecer problemas en el programa de seguridad que supuestamente debía mantenerlo estable y protegido.

Microsoft no ha aclarado cuántas organizaciones están afectadas, ni cuándo habrá solución. Por ahora, lo único que podemos hacer es esperar a que la compañía publique un parche correctivo y, mientras tanto, monitorear cualquier comunicación oficial.

Deja un comentario

¡La mejor VPN a $2.99 y Antivirus con el 60% de descuento aquí!