Windows 10 ya no cuenta con el respaldo oficial de Microsoft. El 14 de octubre la compañía le bajó la cortina: se acabaron las actualizaciones de seguridad y los parches que protegían a millones de usuarios. Para muchos, esto significaba estar a la deriva ante nuevas amenazas… pero descubrí que existe un truco gratuito que te permite mantener tu equipo protegido durante un año más.
Si pensabas que la única salida era gastar en una computadora nueva o lanzarte a Windows 11, espera. Este método puede darte un respiro y mantener tu PC segura sin poner un centavo de tu bolsillo.
Microsoft decidió terminar el soporte a Windows 10, y con eso llegó el pánico. La mayoría de usuarios aún utiliza este sistema, pero no todos tienen acceso a Windows 11. El motivo: el famoso chip TPM 2.0, un requisito que deja a muchas máquinas fuera de la actualización.
Eso significa que si tu PC no lo tiene, no puedes actualizar. Y claro, la alternativa inmediata parece ser comprar un nuevo equipo, algo que no todos pueden permitirse.
Pero aquí es donde entra en juego la sorpresa: Microsoft ofrece un salvavidas inesperado, un año extra de actualizaciones de seguridad… y existe una manera de conseguirlo gratis.
Dos caminos para conseguir el año extra de seguridad
La primera opción es obvia: pagar. Pero lo interesante es que Microsoft habilitó dos métodos gratuitos para acceder a la extensión:
- Microsoft Rewards: si usas Bing u otros productos de la compañía, probablemente acumulas puntos sin darte cuenta. Con solo 1,000 puntos puedes canjear el año adicional de soporte.
- Windows Backup: la joya de la corona. Si activas esta función en tu PC, automáticamente calificas para el beneficio sin pagar absolutamente nada.
Con este movimiento, Microsoft busca que más usuarios adopten sus funciones clave, mientras nos entrega una herramienta que nos da tiempo y seguridad.
Claro, no todo es color de rosa. El respaldo mediante Windows Backup depende de OneDrive, el servicio en la nube de Microsoft.
Te dan 5 GB gratuitos, pero si decides respaldar todo tu sistema, esa capacidad se agota en un abrir y cerrar de ojos. Y cuando eso pasa, sí o sí tendrás que pagar almacenamiento adicional si quieres mantener activa la extensión de soporte.
Por eso, antes de lanzarte de lleno, conviene revisar cuánto espacio necesitas realmente y evitar sorpresas desagradables.
Quiénes se benefician más de esta extensión
Casi la mitad de los usuarios de Windows todavía usan Windows 10. Y muchísimos de ellos no pueden migrar a Windows 11. Para ese enorme grupo, esta extensión representa un auténtico salvavidas: seguridad y tranquilidad mientras ahorran para un nuevo dispositivo o buscan una solución definitiva.
Yo mismo he visto a amigos entrar en pánico al ver los mensajes de “fin de soporte”. Si te pasó lo mismo, este truco te da un año más de calma y protección.
Lo cierto es que, aunque Windows 10 ya “murió” oficialmente, con este método gratuito puedes ganar tiempo y mantener tu equipo a salvo sin gastar un solo dólar.
¿Ya probaste activar Windows Backup o canjear tus puntos de Microsoft Rewards? Si lo hiciste, cuéntame tu experiencia. Y si aún no lo intentas, quizá sea el momento perfecto para darle a tu PC una segunda vida por 12 meses más.