¿Por qué usar DuckDuckGo?
1. Protege la privacidad de tus búsquedas
Cuando utilizamos Google cada una de nuestras consultas de búsqueda son rastreadas, porque Google necesita y utiliza esta información para que nuestras futuras búsquedas sean más personalizadas e importantes. Sin embargo, las búsquedas que hacemos reflejan datos personales e íntimos de nosotros mismos, cosas que es mejor mantener en privado. Para este caso lo mejor es usar DuckDuckGo (DDG) que no hace un seguimiento de nuestras búsquedas. Incluso podemos ver y configurar la privacidad como mejor nos parezca.
2. Guarda tu configuración en la nube
DDG te permite guardar la configuración del navegador en la nube mediante el uso de una contraseña. Utiliza el servicio Amazon S3. Todo lo que necesitas hacer es guardar la configuración utilizando una contraseña. Así puedes cargar estos ajustes en otro ordenador por medio de la contraseña. Todo esto lo puedo hacer en la opción “Ajustes avanzados”.
3. Definir búsquedas por región
En DDG puedes limitar la región en donde quieres hacer la búsqueda. Para eso ve a “Ajustes avanzados>General>Región” y allí selecciona para delimitar la búsqueda.
4. Los resultados de las búsquedas se agrupan en categorías
5. Información más rápida
Cuando haces una búsqueda usando DDG, por lo general te ofrece una respuesta inmediata o breve. Es una característica muy útil que te permite ahorrar tiempo sobre todo cuando necesitas una definición rápida o breve para una comprensión sencilla de tu consulta.
6. Todos los resultados de la búsqueda en una sola página
Cuando utilizamos otros motores de búsqueda, por lo general los resultados de una consulta se muestran en varias páginas. Alrededor del 90% de la personas solo revisa los resultados de la primera página. Quizás porque se tiene el erróneo concepto de que los resultados de la segunda página no son importantes. En DDG se les da el mismo nivel de importancia a todos los resultados al mostrarlos en una sola página, basta con desplazarse hacia abajo para que se carguen y muestren más resultados.
7. Búsquedas libres de Publicidad
Por defecto, DDG muestra anuncios en las búsquedas, pero tú puedes hacer búsquedas sin anuncios. Para desactivar los anuncios en los resultados de búsqueda, has clic en “Ajustes avanzados>General>Anuncios>Off”.
8. Búsqueda con !Bang
!Bang una de las mejores características que tiene DDG. La mejor manera de entender cómo funciona es usándolo. En la barra de búsqueda de DuckDuckGo escribe sin comillas “!Microsoft Office” y luego pulsa enter, como te podrás dar cuenta la consulta te lleva directamente a la página de Microsoft y mustra los resultados relacionados a Office. Aunque esto no funciona para todos los sitios, tú puedes enviar una solicitud para que un sitio sea agregado.
9. Prácticos atajos de teclado
Hay muchos atajos de teclado que podemos usar en DDG, por ejemplo, con las letras J y K se puede ir a arriba y abajo en los resultados de búsqueda. Otro atajo es H, que se puede utilizar para ir al cuadro de búsqueda. Aquí puedes ver todos los atajos de teclado disponibles y también los puedes desactivar si tú lo deseas.
10. Cambiar apariencia
Puedes personalizar la apariencia de DuckDuckGo a tu gusto. Puedes elegir el tema que mejor te parezca. Hasta el momento existen 6 temas diferentes a elegir, entre estos básico, contraste, oscuro, retro y Terminal. También puedes cambiar los estilos fuente, tamaño, colores, entre otros y lo mejor de todo es que los cambios son instantáneos.
cuando permitan varias pesstañas en la app la usaré como motor de busqueda
Excelente. Gracias por tu comentario. ¡Saludos!
Excelente información, pero hay muchas personas que no le ponen importancia a estas cosad,pero bueno son ellas.
Uso DDG, pero poco. No sé porqué, pero a pesar que lo configuré en español, además de unas pocas etiquetas, el resto está inglés. Las búsquedas las hace preferentemente en inglés. No sé si es un problema de configuración, o del buscador. A Google lo uso muy poco, menos que a Yahoo! y a Startpage. Hubiera querido usar más a DDG, pero está la barrera del idioma, ese buscador parece más bien diseñado para angloparlantes que para hispanoparlantes.
¡Saludos cordiales Selvin!
Gracias por compartir tu experiencia. ¡Saludos!
me pasa lo mismo el idioma es un gran problema, solo me busca paginas mexicanas y es un gran problema para mi